231
Tarragona, corazón Mediterráneo
Barcelona
Descripción Datos de contacto

Si buscásemos una ciudad paradigma de lo que significa el Mediterráneo, esa es Tarragona. Largas playas, pinares, un horizonte amplio de cielo y de mar. Y superpuesto a ese paisaje, el testimonio del pasado. Roma, el primer cristianismo, el gótico... Tarragona nació en el preciso momento en que los ejércitos romanos avanzaban en la Península, para cortar la retaguardia a Aníbal. Fue la capital de la Hispania Citerior, visitada por el propio Augusto. Y de esa condición conserva grandes monumentos. Como el recinto de sus murallas ciclópeas, el anfiteatro, la Torre del Pretorio, los restos de un gran circo, de un teatro, de dos foros, el monumento funerario conocido como la Torre de los Escipiones, el arco de Berà, el acueducto del Pont del Diable... Y como un misterio histórico, en su subsuelo persiste un gran lago subterráneo que ya fue aprovechado en esa época. A ello se le suma una catedral a la altura del arzobispado y un casco antiguo lleno de arcadas, calles estrechas, rincones únicos, plazoletas, y esa maravilla que es el Balcó del Mediterrani. Un observatorio del horizonte marítimo, con las playas, los barcos fondeados y las nubes al fondo. Los tarraconenses cumplen con el rito de ir hasta allá para asomarse agarrando la baranda metálica. A eso le llaman “tocar ferro” (tocar hierro). No solo ese patrimonio es mediterráneo. También la forma de vida. Un poco ensimismada, tranquila, colorista. Simbolizada por las “colles de castellers” o las paradas de mercadillo en la Rambla Nova. Una ciudad antigua, distinguida, abierta a los visitantes. El Mediterráneo en el corazón.

Dirección
Tarragona
Teléfono
977 250 795

41.1195, 1.244409

Ver más

Museu d’Art Contemporani de Barcelona · MACBA

Barcelona
Richard Meier es el arquitecto que diseñó el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). El norteamericano concibió un edificio en el que lo...

Cripta Gaudí y Colònia Güell

Barcelona
Cuando en 1898 Eusebi Güell encargó a su amigo Antoni Gaudí que construyese la iglesia de la Colonia Güell, no le puso límites ni en el presupuesto,...

Fundació Joan Miró

Barcelona
Josep Lluís Sert construyó el extraordinario edificio de la Fundació Miró en 1975. Sert diseñó el edificio como una clara evocación mediterránea,...